Saltar al contenido

Cantidades

Balanza - cantidades

Una buena amiga me ha preguntado por las cantidades adecuadas de los alimentos a consumir. No creo que haya una poción mágica que nos indique cuales son las cantidades adecuadas, y no veo necesario estar pesando los alimentos de forma continua.

Alimentos naturales o procesados

Bajo mi punto de vista lo que es importante son los alimentos que comemos y como son tratados. Por ejemplo, no es lo mismo comer frutos secos crudos, que frutos secos tostados o fritos. El fruto seco crudo aporta muchos nutrientes al cuerpo, en cambio el fruto seco tostado pierde casi todos sus nutrientes, y el fruto seco frito además añade grasas nocivas a nuestro organismo.

Lo mismo ocurre con una ensalada. Una ensalada verde con lechuga y productos naturales crudos como el aguacate, tomate, almendras, cebolla, pepino, aceitunas, etc. aderezada con un poco de zumo de limón natural, sal del Himalaya y aceite de oliva virgen extra, será un gran aliado para nuestro organismo. No te engañes pensado que estás comiendo sano por llamar ensalada a una lechuga acompañada de productos pocos saludables como fiambres, dulces, vinagretas procesadas, etc. En este caso es claro que estamos castigando nuestro organismo.

Lo que es importante

Por lo tanto, lo importante no son las cantidades sino los productos y su tratamiento. En mi caso puedo comer tranquilamente una fuente bien grande de ensalada verde a la hora de comer, o consumir una bolsa entera de 150gr. de almendras crudas a media mañana, ya que mi organismo lo va a asimilar correctamente y para nada me va a engordar o hacer subir los niveles de azúcar en sangre.

Antes del cambio de dieta pensaba que hasta el aire me engordaba. En cambio, el tiempo me ha demostrado que lo más importante es el tratamiento que se ha dado al alimento que ingerimos.

Anímate y lánzate a explorar un mundo de posibilidades con los alimentos verdes crudos, o incluso un poco salteados o al vapor. Luego, cuéntanos tu experiencia.