
Llego temprano al aeropuerto. Como tengo tiempo hasta que salga el avión, «intento» desayunar alguna cosa. Me acerco a cualquiera de las franquicias de comida que hay en el aeropuerto y me encuentro con los bocadillos habituales de jamón o queso, y los sándwiches de toda clase, y «et volià» un sándwich etiquetado como «vegetariano». Leo la composición, huevo duro y atún. Oh no! ¿Alguien puede explicarme que tiene de vegetariano el huevo duro y el atún?
Me encuentro dentro del avión a unos cuantos metros por encima del suelo y la azafata se acerca con el carro de los bocadillos. ¿Sabéis que me ofrecerá? Yo os lo cuento. En función de la hora y de la compañía aerea: bocadillo de jamón o queso, o bollería industrial.
Estoy en el hotel, hora de desayunar. Bajo al restaurante y, ¿con qué me encuentro? Leche, yogur, quesos, embutidos, salchichas, huevos revueltos, tortillas, bollería industrial de todo tipo, cereales refinados, con suerte algún cereal integral comercial (seguramente relleno de azúcar), zumos de frutas (difícilmente naturales y en consecuencia con mucha azúcar), y surtido de frutas naturales (de las que los diabéticos debemos prescindir en la medida que la fructosa no es buena para nuestro organismo). En fin, un magnífico surtido para esta cultura culinaria global, pero un agravio importante para aquellos que hemos decidido cuidar de nuestro cuerpo, ya sea obligados por las circunstancias, como es mi caso, o porque han tomado conciencia de la importancia de seguir una alimentación equilibrada antes de llegar a situaciones extremas.
Hora de comer con los compañeros de trabajo. Buscamos un restaurante que esté cerca de la oficina. No siempre los restaurantes vegetarianos están cerca, y tampoco les quiero forzar a escoger una opción que no les guste. Los restaurantes tradicionales cuando les planteas que eres vegetariano, acostumbran a tener muy poca imaginación y suelen ofrecerte una ensalada y una parrillada de verduras. Bastante aburridos, la verdad.
¿Alguna vez os habéis parado a pensar en lo difícil que es seguir una dieta específica cuando estáis fuera de casa? Supongo que solo los que lo intentáis sabréis de que os hablo. Es cierto que cada vez hay más conciencia al respecto, y normalmente todos los restaurantes te preparan un menú adaptado a tus necesidades. A pesar de ello, queda mucho camino por andar para disfrutar de una buena selección de platos que eviten los tradicionales platos de carnes, pescados, y pastas y arroces refinados.